La oportunidad que me ha ofrecido @jairoduquemusic de escribir para este blog me ha permitido experimentar y crear un flujo de trabajo para producir estas entradas, aprovechando al máximo los equipos que tengo de Apple: Mac Book, iPad y iPhone.
Escrito por:
Precisamente hoy le cuento el flujo de trabajo que tengo para escribir estas entradas y las aplicaciones que use para este proceso. Estoy utilizando dos aplicaciones enfocadas al proceso de escritura y están presentes en todo Apple. La escritura de esta entrada la empece en el Mac, la continue en el iPad mini y la terminé en el iPhone.
Empece en el Mac con Scrivener
Scrivener es una aplicación que esta disponible para los sistemas operativos de escritorio Mac y Windows, desde el año pasado se encuentra en iOS. Esta aplicación está enfocada para la escritura creativa de textos de ficción y no ficción. Es muy profesional, nos ayuda a gestionar la totalidad del proceso de escritura.
Empecé el artículo Leer después en mi Mac con esta aplicación allí desarrolle la primera parte, integrando la opción de investigación para los enlaces que necesitaba para el artículo, en este momento me di cuenta que esta no era la aplicación para escribir para el blog, si para textos largos y complejos que requieren de mucha planeación e investigación. Así es que lo que tenía del texto lo exporte a documento y lo importe a la aplicación Ulysses del Mac.
Seguí en el iPad y la terminé en el iPhone con Ulysses
Ulysses siendo una aplicación para enfocarse en la escritura no esta pensada para gestionar grandes procesos de escritura, solamente para escribir en el formato Markdown que simplifica en buena medida la escritura sin pensar en el formato y facilita la concentración en escribir. Esta aplicación la tenemos en todo el sistema Apple.
Después de importar el texto que tenía a esta aplicación desde el Mac retomé el proceso de escritura en esta misma app desde el iPad mini. En este momento pude evidenciar el potencial de esta aplicación para escribir en un blog, su sencillez de interface y la posibilidad del marcador que me permite dar formato al documento, agregar enlaces, imágenes, anotaciones y comentarios me permitieron trabajar sin preocuparme por darle formato.
Una gran ventaja es tener un dispositivo como el iPad mini 4 con split view a la mano pude tener dos aplicaciones simultáneas en la pantalla: ulysses y safari. De la misma manera trabajar en ese momento en la comodidad de la sala de mi casa, pero también en el taxi en el café mientras esperaba la entrada al cine.
Ya tenía listo el artículo para enviárselo a Jairo, solo faltaban unas últimas revisiones, no tenía a mano el iPad, estaba esperando en la recepción de la clínica donde había nacido mi sobrino político, tome entonces el iPhone, abrí la aplicación ulysses, revise el texto, agregué un par de cosas en la conclusión, le di formato en markdown a una par de palabras y lo exporte desde la misma aplicación en formato docx y lo envié por email a través de la aplicación Spark.
Conclusiones
El resultado del proceso ya lo conocen en el artículo leer después. Quería compartirles mi experiencia de escribir estos artículos. Ahora estoy más que seguro que se puede gestionar mi trabajo para la comunidad de Hablemos de Apple con los dispositivos iOS. Los invito a que nos cuenten sus experiencias trabajando con sus dispositivos Apple, en los comentarios de este artículo o en la página de Facebook.